SAN CRISTÓBAL.- Ha cobrado impulso en los últimos días en esta ciudad una iniciativa de un grupo de ciudadanos dirigida a que sea instalado aquí un museo que rescate y exponga la historia de esta provincia del sur de la República Dominicana.
Entre otras cosas este centro sería el encargado de
restaurar edificaciones históricas, entre ellas el “Fuerte de Resolí” así como suntuosas viviendas que pertenecieron al tirano Rafael L. Trujillo y están en total abandono. Entre éstas figuran la “Casa de Caoba”, “La Casa de la Playa de Najayo” , “la Hacienda María” y “El Palacio del Cerro”.
A fin de dar calor a este propósito ha sido constituido ya un denominado “Comite Pro Museo de San Cristóbal”, entre cuyos principales promotores figuran el abogado William Alcántara y el munícipe José Napoleón Domínguez Arias.
“En un aparente esfuerzo por denostar una época de la historia dominicana, se ha permitido el abandono sistemático de importantes monumentos de la Era de Trujillo, los cuales poseen un innegable valor arquitectónico, histórico y cultural, y por ende, turístico”, dijo Domínguez Arias.
SAN CRISTÓBAL.- Ha cobrado impulso en los últimos días en esta ciudad una iniciativa de un grupo de ciudadanos dirigida a que sea instalado aquí un museo que rescate y exponga la historia de esta provincia del sur de la República Dominicana.
Entre otras cosas este centro sería el encargado de restaurar edificaciones históricas, entre ellas el “Fuerte de Resolí” así como suntuosas viviendas que pertenecieron al tirano Rafael L. Trujillo y están en total abandono. Entre éstas figuran la “Casa de Caoba”, “La Casa de la Playa de Najayo” , “la Hacienda María” y “El Palacio del Cerro”.
A fin de dar calor a este propósito ha sido constituido ya un denominado “Comite Pro Museo de San Cristóbal”, entre cuyos principales promotores figuran el abogado William Alcántara y el munícipe José Napoleón Domínguez Arias.
“En un aparente esfuerzo por denostar una época de la historia dominicana, se ha permitido el abandono sistemático de importantes monumentos de la Era de Trujillo, los cuales poseen un innegable valor arquitectónico, histórico y cultural, y por ende, turístico”, dijo Domínguez Arias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario